La psicosis postparto / postnatal es una afección poco frecuente, relativamente leve y fugaz, pero genera síntomas extremos como son la confusión mental, pérdida de la memoria, la incoherencia, y alucinaciones extrañas.
¿Qué es la psicosis postparto / postnatal?
La psicosis posparto es la forma más grave de la depresión posparto, generalmente aparece repentinamente, con mayor frecuencia dentro de las primeras 4 semanas después del parto.
No es común en comparación con las tasas de depresión posparto o de ansiedad. Se presenta en aproximadamente 1 a 2 de cada 1.000 partos, pero puede resultar sumamente aterradora para una nueva mamá.
Síntomas de la psicosis puerperal
Los síntomas de esta afección son:
- Delirios o creencias extrañas, generalmente de índole religioso
- Alucinaciones visuales o auditivas
- Irritación extrema
- Hiperactividad
- Disminución de la necesidad o la incapacidad para dormir
- Paranoia y desconfianza
- Cambios rápidos en el estado de ánimo
- Dificultad en la comunicación
Los factores de riesgo más importantes de la psicosis postparto son una historia personal o familiar de un trastorno bipolar o un episodio psicótico anterior.
Tratamiento de la psicosis postparto
Si una mujer desarrolla un cuadro de psicosis posparto, es necesario el tratamiento inmediato ya que existe un riesgo del 5% de suicidio o infanticidio. Esto es porque cuando está en ese estado psicótico, las alucinaciones y la paranoia tienen sentido para ella, las siente muy reales y a menudo tienen connotaciones religiosas lo que le genera mayor presión.
También es importante saber que muchas de las mujeres que padecen de psicosis posparto no ejecutan acciones violentas, ni destructivas. La mayoría de ellas no se dañan a sí mismas ni al bebé o a un tercero, pero el riesgo existe ya que se encuentran en un estado de delirio y juicio irracional.
No está de más recalcar que la detección temprana es crucial, la psicosis post parto es un problema tratable por un profesional de la salud capacitado.
Tip: mantener el hogar en condiciones es muy difícil para los padres con un bebé recién nacido. Por eso recomendamos llamar a una Empleada Domestica o alguna persona que mantenga un ambiente optimo en el cual la madre puede recuperarse y descansar.
Volver atrás: PostParto
Volver al inicio: Embarazo y bebes