¿Cómo cambiar el pañal al bebé?

Aprender cómo cambiar el pañal al bebé de forma correcta es muy importante ya que su piel todavía es muy delicada y se deben tomar todos los cuidados necesarios para evitar irritaciones, dermatitis y pañalitis.

¿Cómo cambiar el pañal al bebé?

Al momento de cambiar al bebé, lo ideal es hacerlo en un cambiador o sobre una toalla en el suelo, sobre todo si se tiene a más de uno ya que no se corren riesgos de que el niño caiga al piso.

Siéntate para proteger tu espalda, y si estás cambiando al bebé en una mesa, no lo descuides ni por un segundo.

Siempre tienen un buen aprovisionamiento de pañales. Si usas pañales de tela te tomará un tiempo aprender la forma en que se doblan. Un pre lavado puede hacer que se sientan más suaves, pero ten en cuenta de emplear productos orgánicos para evitar alergias en la piel del niño.

Cuando se emplean pañales de tela, es muy importante el elegir el tamaño adecuado para el bebé, al igual que el de la cubierta plástica.

También necesitarás de algodones, toallitas húmedas y agua tibia. Es muy útil el tener un juego extra de ropa a mano, sobre todo en las primeras semanas.

Consejos para cambiar el pañal al bebé

¿Cómo cambiar el pañal al bebé?
¿Cómo cambiar el pañal al bebé?
  • Si el pañal está sucio, úsalo para limpiar la mayor parte de la materia fecal y quita el resto con algodones y agua tibia o toallitas húmedas.
  • Recuerda que las niñas tienen que higienizarse siempre de adelante hacia atrás para evitar infecciones urinarias.
  • Los niños necesitan que se los limpie alrededor de los testículos y el pene, pero no hay necesidad de tirar hacia atrás el prepucio.
  • Es igual de importante limpiar con cuidado cuando se está cambiando un pañal mojado.
  • Es muy útil es hablarle al bebé mientras se lo está cambiando, hacerle morisquetas y sonrisas para fomentar su confianza y tranquilizarlo.

¿Cómo prevenir la pañalitis en el bebé?

Sea cual sea nuestra elección, necesitamos proteger a nuestro bebé de lo que se conoce como pañalitis.

La piel de los bebés es muy sensible, y lo más probable es que, al menos en sus primero meses de vida, la sufra. La pañalitis puede ser una simple irritación por el roce del pañal, o puede empeorar hasta generar una erupción importante, con supuraciones y llagas.

Para evitarla, tenemos que tener una buena rutina de limpieza. Tratemos de cambiarle el pañal cuanto antes, sin dejar que la humedad entre en contacto con su piel durante mucho tiempo. El pañal no debe estar muy ajustado, lo ideal es que circule aire adentro.

Tampoco debemos, paradójicamente, exagerar con los productos de limpieza de la piel del bebé: encontremos aquel que nos sirva (evitemos los productos que contengan alcohol), y utilicemos sólo dosis necesarias. No frotemos fuerte ni abusemos de las cremas o geles. Una de las mejores opciones para limpiar la cola del bebe es el oleo calcareo.

¿Cómo prevenir irritaciones y dermatitis con óleo calcáreo?

La piel de los bebés es muy sensible y delicada. Muchas veces el roce de los pañales, mientras los usan o durante los cambios, les generan irritaciones, raspaduras o alergias. La forma de prevenir estas situaciones tan molestas para nuestro bebé es adquirir una buena rutina de limpieza en el momento del cambio, y aprender a ponerle el pañal de la forma correcta.

Uno de los productos para bebés que más resultadoda para proteger la cola del bebe de estas irritaciones es el óleo calcáreo. En Argentina puede conseguirse el producto desarrollado por diferentes marcas dedicadas al cuidado de los bebés, pero no en todo el mundo se comercializa.

Previniendo irritaciones y dermatitis: óleo calcáreo

El óleo calcáreo es un aceite que podemos usar después de limpiar al bebé. Luego de pasárselo con un algodoncito, deja una capa grasa que protege su piel porque no permite que penetre la humedad.

Se fabrica mezclando agua y aceite con agua de cal, que es una disolución alcalina de cal apagada en agua. Funciona como antiácido, como neutralizador de ácido venenoso y para el tratamiento de las quemaduras; y aplicado en la piel la protege de irritaciones y alergias.

Las fórmulas comercializadas suelen tener un emulsionante para hacerla más cremosa y aloe vera que potencia aun más el poder cicatrizante y protector. Se lo promociona entonces como un producto hipoalergénico, de PH neutro y sin fragancia –muchos bebés son alérgicos a los perfumes artificiales.

Receta de óleo calcáreo para la piel del bebé

Pero como dijimos, la comercialización no es internacional, así que es útil tener a mano la receta para poder fabricar nuestra propia emulsión:

Necesitaremos:

  • 1 cucharada de cal apagada (hidróxido de calcio: se obtiene al verter cal en agua. Se produce una reacción calórica que evapora gran parte del líquido y deja una sustancia pastosa y cáustica: no la debemos tocar con los dedos cuando está en estado puro)
  • 250 cc de agua
  • 125 cc de aceite de lino, girasol u oliva

Procedimiento paso a paso:

  1. Vamos a mezclar el agua con la cal apagada. Agitaremos con energía y luego dejaremos reposar durante 24 horas.
  2. Pasado el tiempo, vamos a filtrar el líquido con un colador de tela o con un trapo.
  3. A ese líquido le agregamos el aceite y mezclamos –aunque como es una emulsión de agua más aceite, siempre va a cortarse y necesitaremos agitar cada vez antes de usar.
  4. Ahora ya sabemos: después de limpiar bien la colita y los genitales con toallitas húmedas, aplicamos el óleo calcáreo y el pañal. Nuestro bebé ya queda protegido y cómodo.


Volver atrás: Bebes
Volver al inicio: Embarazo y bebes


Scroll al inicio