Cuidados-especiales-del-bebe-prematuro

Cuidados especiales del bebé prematuro

Los niños que nacen antes de tiempo tiene un peso por debajo de lo normal y sus pequeños órganos no están del todo desarrollados, por lo tanto son más proclives a tener problemas de salud, siendo más peligroso cuanto más prematuramente nace el bebé. Es muy importante conocer cuales son los cuidados especiales del bebé prematuro para poder brindárselos.

Cuidados especiales del bebé prematuro
Cuidados especiales del bebé prematuro

Cuidados especiales del bebé prematuro

Los bebés prematuros pasan las primeras semanas en salas neonatales, porque necesitan de cuidados especiales que solo los médicos pueden darles, ya después cuando son dados de alta los padres tienen que asumir esta responsabilidad.

Como los niños prematuros suelen tener alteraciones sensoriales, neurológicas, problemas de crecimiento y respiratorios es que los papis tienen que estar atentos al desarrollo de sus hijos y llevarlos frecuentemente a diversos médicos para que les realicen un seguimiento especial.

De igual modo tienes que tener en cuenta que el riesgo de desarrollar problemas de salud no es el mismo para todos los bebés nacidos antes de tiempo, depende del grado de inmadurez con el que hayan nacido, esto es según la edad gestacional y peso al nacer.

29 y 26 de semanas de gestación

Los que nacen con menos de 29 y 26 semanas de gestación son los más frágiles, su peso es sumamente bajo.

Estos bebés casi no se mueven y apenas lloran; necesitan asistencia respiratoria, no pueden succionar ni tragar por si solos por lo que necesitan ser alimentados por vía intravenosa.

Se trata del grupo de mayor riesgo de los bebés prematuros porque un gran porcentaje de los que sobreviven pueden desarrollar problemas respiratorios, sangrado cerebral, alteraciones digestivas, así como dificultades a largo plazo como ser problemas de visión, audición, parálisis cerebral y retraso psicomotor.

30 y 34 semanas de gestación

En cambio los niños que nacen entre las 30 y 34 semanas ya tienen un peso mayor y más probabilidades de supervivencia.

Muchos de ellos pueden respirar solos o apenas necesitan de asistencia. Se los puede alimentar naturalmente a pesar de que los primeros días de nacidos necesiten de la sonda gástrica.

35 y 37 semanas de gestación

Los que nacen entre las 35 y 37 semanas de gestación casi no necesitan de cuidados especiales. Tienen casi las mismas probabilidades de supervivencia que los niños nacidos en fecha.

Solo tienen dificultad respiratoria leve los primeros días y pueden ser alimentados de forma normal.

Menos de 1kg

Los niños que nacen con menos de 1 kilo y medio son ingresados a un programa de seguimiento especial. Este ofrece apoyo a los padres, evaluación del crecimiento y desarrollo del niño, guías de estimulación y de detección de problemas comunes, valoración del crecimiento y desarrollo psicomotor, entre otras cosas.

Los papis con los especialistas tienen que valorar el desarrollo y estimulación psicomotora del niño, asi como los hitos del desarrollo. Por ejemplo, cuando comienza a sostener solo su cabeza, cuándo sonríe, cuando se pone de pie…

Prestar atención al tono muscular, la capacidad para manipular objetos, y el lenguaje. También como se adapta el niño al entorno. Muchos niños que nacen de forma prematura necesitan tratamientos de fisioterapia para evitar problemas en el desarrollo psicomotor. Por otro lado es importante detectar a tiempo y tratar alteraciones visuales como auditivas, tan comunes en estos casos.

Las infecciones respiratorias son frecuentes. Por ello los padres tienen que ser sumamente cuidadosos. A tal punto de usar mascarillas cerca de su hijo si tienen catarro o están resfriados.


Volver atrás: Bebes
Volver al inicio: Embarazo y bebes


Scroll al inicio