Para las mujeres embarazadas, los nueve meses pueden sentirse eternos, y si a esto sumamos que muchas veces la fecha estipulada del parto puede no ser acertada, peor aún. Conoce cómo calcular la fecha probable de parto teniendo en cuenta el ultimo periodo y la ecografía del primer trimestre.
¿Cómo calcular la fecha probable de parto?
La fecha del parto solo un 5% de las veces resulta precisa, ya que se calcula mediante una estimación basada en el último período de la mujer y la longitud “media” del embarazo, lo cual da un total de 40 semanas.
Fecha de parto según ultima menstruación
Suponiendo que un ciclo regular es de 28 días para una mujer, la ovulación ocurre generalmente alrededor del día 14 del ciclo, por ende si se produce la fertilización durante esa ventana de tiempo, se considera que está de dos semanas de embarazo y la fecha del parto se calcula desde el primer día del ciclo.
Lo cierto es que la mayoría de las mujeres se enteran de que están embarazadas cuando falta el período dos semanas más tarde, por ende se consideran un mes de embarazo.
El problema es que cada ciclo de la mujer no se realiza de manera regular en un ciclo de 28 días, la ovulación puede ser impredecible y cambiar como resultado de estrés, control de la natalidad o la privación del sueño.
Una mujer que tiene un ciclo más largo (30 días) ha ovulado más tarde, por ello no se da cuenta que en realidad podría tener una fecha de parto que está desfasada por una semana, es ahí la razón por la que los médicos suelen decir que hay un margen de dos semanas para calcular las fechas de alumbramiento.
Fecha de parto con ecografía en el primer trimestre
Pues bien, a raíz de esto, los médicos ahora cuentan con nuevas normas para garantizar que las mujeres tengan una fecha de parto lo más exacta posible.
La forma más eficaz es calcular la fecha de parto con una ecografía al comienzo del primer trimestre (hasta 13 semanas) y de ahí en más combinar estos resultados con la información del ciclo menstrual de la mujer.
Beneficios de calcular la fecha de parto
Esto no es solo para calmar la ansiedad de la mujer, sino que una fecha de parto precisa proporciona una mejor oportunidad para el bebé.
Dicha información es vital para
- organizar una adecuada atención obstétrica
- programación e interpretación de pruebas antes del parto
- determinación de la idoneidad de crecimiento fetal
- el esquema de las intervenciones que sean necesarias para prevenir nacimientos prematuros
- pos-término y enfermedades conexas
Además, con una fecha de parto más acertada, mayor cantidad de bebés prematuros podrían recibir esteroides para que se desarrollen sus pulmones.
Volver atrás: Embarazo
Volver al inicio: Embarazo y bebes