El destete es lo que sucede cuando se deja de amamantar al bebé para empezar con la introducción de sólidos (y posiblemente de leche de fórmula). Si bien es un proceso totalmente natural, a veces puede ser difícil para la madre y el bebé. El destete puede acontecer en cualquier momento a partir de los seis a 7 meses. Cabe destacar que es un proceso, no un evento fortuito. En este post les compartimos todo lo que necesitas saber sobre el deteste.
Destete: todo lo que necesitas saber
Las causas del destete pueden ser variadas:
- Una decisión mutua del bebé y la madre
- Puede ser inducido por la mamá
- Puede ser inducido por el bebé
- Destete mutuo
¿Cómo saber cuando el bebé esta listo para el destete?
Acontece más o menos a los 6 meses de edad, justamente cuando la leche materna o de fórmula ya no es suficiente para el crecimiento y el desarrollo del niño.
Las señales de que el bebé ya está listo para comer sólidos son:
- Que pone todo en su boca
- Pide mucha más leche de lo habitual
- No se conforma con la leche
- No sube bien de peso
- Muestra menos empuje con la lengua
- Se mueve y está más esquivo al momento de tomar la teta
- Destete inducido por la madre
¿Cuándo la madre necesita dejar de dar de mamar?
Las madres tienen que tomar decisiones, y el generar el destete puede ser por diversos factores como:
- El estrés por problemas de lactancia, sobre todo las que tienen poca leche
- La mujer que no disfruta de la lactancia materna
- En el caso de los bebés que piden alimento con frecuencia en la noche
- Por la necesidad de volver al trabajo
- El bebé está mordiendo o rechaza el pecho
- Problemas médicos
- Un nuevo embarazo, y la madre se siente muy cansada o con pocas fuerzas
- Un bebé muy prematuro o enfermo crónico
- Destete inducido por el bebé
Decisión mutua: madre y bebé
Sin dudas que la causa más fácil y menos traumatizante, tanto para la madre como para el bebé, es la decisión mutua. Este es el proceso natural de destete cuando el bebé muestra interés en la comida y no en la leche materna.
A veces su bebé toma la decisión de dejar de depender de la teta de la madre, y esto a algunas mujeres les resulta frustrante.
Puede acontecer de un momento a otro, y esto arruina los planes de una mamá que pretende dar el pecho a su hijo por mucho más tiempo. Por más que la madre reniegue, debe respetar la decision del pequeño revoltoso.
Volver atrás: Lactancia
Volver al inicio: Embarazo y bebes