Como-estimular-el-desarrollo-de-un-bebe

Cómo estimular el desarrollo de un bebé

Aquí encontraras consejos y ayuda para saber cómo estimular el desarrollo de un bebé durante sus primeros años de vida.

Cómo estimular el desarrollo de un bebé
Cómo estimular el desarrollo de un bebé

Cómo estimular el desarrollo de un bebé

La estimulación temprana de un bebé tiene sus bases en la repetición, mediante esto es que los niños aprenden a hablar, leer, conseguir un pensamiento matemático y a su vez desarrollar los aspectos sociales, físicos y sensoriales.

Los estímulos secuenciales repetidos sistemáticamente ayudan a que se refuercen las neuronas del niño, es mediante ellos que se consigue además de su desarrollo cognitivo, motriz, social y emocional, potenciar el ritmo individual, sus capacidades y la predisposición con la que cuenta.

Ejercicios para estimular el desarrollo de tu bebé

La estimulación de un bebé no puede generalizarse porque cada niño es diferente, los padres no deben de obligar al bebé para que haga tal o cual cosa, el infante no tiene que ver los ejercicios como una obligación sino como una experiencia libre de la cual disfruta cuando tiene ganas.

Por otra parte los padres nunca pueden forzar al bebé a que realice una actividad para la que aun no está preparado ni caer en comparaciones con otros niños, porque esto hará que baje su autoestima durante el aprendizaje, algo contraproducente para su desarrollo.

La estimulación del bebé tiene comienzo con actividades de contacto con los padres, mediante masajes y estímulos sensoriales se consigue reforzar el vínculo emocional y afectivo, ya más adelante prosigue la estimulación motriz, del lenguaje y de la concentración.

Mediante los juegos se puede aprender infinidad de aspectos del niño. Gracias a ellos los padres pueden observar su comportamiento, y así descubrir sus gustos, intereses, inquietudes y deseos.

La estimulación temprana del bebé tiene que ser física e intelectual, para que el pequeño pueda desenvolverse con soltura y el mismo encontrar para qué aspecto es bueno, decisión que los padres han de respetar. La estimulación tiene que crear en los niños la motivación necesaria para que se sientan satisfechos y felices, esto se logra mediante experiencias y habilidades.

Consejos para estimular al bebé

La estimulación temprana es sumamente provechosa y efectiva, pero también resulta demandante porque requiere un importante tiempo de dedicación al día. A grandes rasgos podemos decir que en la estimulación temprana los padres tienen que:

  • Respetar el tiempo que le lleva responder al bebé.
  • No excederse en las tareas impuestas ni incentivarlo a realizarlas cuando está cansado o fastidioso.
  • La estimulación ha de darse en un momento tranquilo, en el cual el niño puede jugar libremente.
  • Los objetos que se usen para los juegos tienen que ser seguros, y aptos para que el niño se los lleve a la boca.
  • Todos los juegos, además de amenos, tienen que ser acompañados con canciones, gestos agradables, sonrisas y palabras.
  • La música no ha de faltar, esta puede estar presente en los juegos como en casa y en los paseos con el bebé.
  • Los libros para infantes son una excelente herramienta de estimulación, por lo que no pueden faltar en las actividades de estimulación temprana.


Volver atrás: Bebes
Volver al inicio: Embarazo y bebes


Scroll al inicio