Hacer dormir al bebé en la siesta o a la hora de acostarse, a veces resulta un exhaustivo proceso de canto, mecedora y balanceos. Pero por más difícil que parezca, es posible enseñarles a dormir por sí mismos. Aquí les dejamos algunos consejos sobre cómo hacer dormir al bebé fácilmente.
Cómo hacer dormir al bebé: entrenamiento del sueño
El mejor momento para comenzar el entrenamiento del sueño es cuando el bebé tiene más de 4 meses.
Las formas de “entrenamiento” son diferentes, pero lo más importante que hay que hacer es elegir un método y adherirse a él durante al menos una semana, ya que los estudios muestran que casi todas las técnicas de entrenamiento del sueño son eficaces cuando los padres se encuentran en consonancia con ellos.
La mayoría de los métodos recomendados para hacer que el bebé somnoliento se duerma, muestran que el niño pasa por intervalos regulares hasta que concilia el sueño totalmente. Puede calmarse y romper en llanto al instante, pero hay que dejarlo que se tranquilice solo.
A medida que el bebé aprende a auto-calmarse pasa por diferentes estadios, y por ello es normal que los puedan sentirse frustrados porque no saben cómo es que el bebé se puso a dormir y al instante empieza a llorar.
La lucha contra el impulso natural de calmar al bebé una vez que comienza a llorar suele ser la parte más difícil del entrenamiento del sueño, a pesar de que el “llorar durante el entrenamiento” no afecta emocionalmente al niño.
El llanto hay que manejarlo con tranquilidad verbal lugar de quedarse cerca de la cuna o tocarlos, porque esto puede darles a entender que van a ser alzados y por eso seguirán llorando. Afortunadamente el entrenamiento ayudará a reducir la duración y la intensidad del llanto del bebé en un par de noches.
Consejos para el entrenamiento del sueño del bebé
No importa qué método se use para la estimulación del sueño, debes tener en cuenta:
- Prepara: ten lista la habitación de tu bebé para que pueda dormir, el lugar tiene que estar oscuro y silencioso. Un ventilador o algún aparato que haga sonidos tranquilizadores serán de utilidad para bloquear otros ruidos del hogar antes de acostarlo.
- Se insistente: debes mantener tu ritual nocturno siempre a la misma hora y en el mismo lugar hasta que tu bebé esté adaptado. Lleva a tu bebé a la cama a un horario en el cual ya esté cansado pero no agotado.
- Toma nota: haz un seguimiento del progreso de tu bebé para ayudarle a mantenerse motivado y que se adhiera a la rutina. Toma nota de los tiempos que demora el bebé en dormirse, lo que duerme y cuánto tiempo duró el llanto cada noche al despertarse.
¿Cómo hacer dormir al bebé rápidamente?
Los consejos para hacer dormir al bebé nunca están de más, porque como todo padre sabe, no siempre es sencillo poner a retozar a los pequeños de la casa.
La importancia del sueño
El sueño es de vital importancia para la salud, el crecimiento y el desarrollo del bebé, pero también para la mamá, porque una buena noche de descanso la beneficia.
La rutina de descanso del bebé no es complicada y se puede realizar en cinco sencillos pasos.
- El baño
A pesar de que los recién nacidos no necesitan de un baño completo cada noche y además su piel es muy delicada por lo que puede secarse, se puede emplear una especie de esponja de baño húmeda para refrescarlo y calmarlo. - Loción
Los beneficios del masaje infantil son sabidos, y crean una hermosa rutina entre el bebé y su madre. Después del baño se le puede frotar un poco de loción de lavanda orgánica, prestando especial atención a sus pequeños brazos y piernas. - Envolver
Esto se puede hacer con una manta común o con una especial para bebés. Ayuda a calmarlos ya que se sienten protegidos y contenidos. - Luz de noche
En la actualidad se vende una gran variedad de luces de noche calmantes para bebés. Estos aparatos tienen una luz reconfortante y diferentes diseños de los personajes favoritos de los niños. - Acostarlo cuando esta somnoliento
Esto puede ser difícil para algunas madres, pero realmente puede hacer una diferencia. El dejarlo en su cuna cuando aún no está del todo dormido ayuda que aprenda a auto-calmarse y ponerse a dormir sin necesidad de que se lo pasee durante horas caminando en círculos dentro de la habitación.
Volver atrás: Bebes
Volver al inicio: Embarazo y bebes