Síndrome de Couvade: padres embarazados

El Síndrome de Couvade (padres embarazados) lo padecen algunos hombres durante el embarazo de su pareja. Se caracteriza por sentir síntomas correspondientes a la gestación.

Síndrome de Couvade: padres embarazados

Los síntomas del síndrome de Couvade aparecen durante el tercer mes de gestación o cuando se aproxima la fecha del parto.

Estas molestias se mimetizan con las habituales de la mujer. Incluso, muchos hombres pueden llegar a sentir “contracciones” y dolor en el pecho durante el parto de su pareja. Además de los clasicos sintomas como: nauseas, insomnio, vómitos, mareos, dolores de cabeza, antojos, pérdida de apetito, dolor de espalda y aumento de peso.

El síndrome de couvade afecta al 10 y 65 % de los futuros padres y uno cada 4 de ellos consulta al médico por estas molestias.

El trastorno no es peligroso ni conlleva riesgos para la salud, sino que es una consecuencia normal de la gestación de la mujer.

Síndrome de Couvade: padres embarazados
Síndrome de Couvade: padres embarazados

Causas del Síndrome de Couvade

Las causas del Síndrome de Couvade no se conocen con exactitud y aun se están estudiando. Se estima que la mujer a través de la respiración puede eliminar mediadores hormonales que son recibidos por el organismo del varón, el cual reacciona en consecuencia.

Otros científicos plantean que los hombres experimentarían cambios hormonales relacionados con la paternidad, bajan sus niveles de testosterona y de cortisol. Además en algunos casos se encontraron concentraciones de estradiol, hormona que se relaciona con el instinto materno.

Por último, está la teoría de que el Síndrome de Couvade es causado por razones psicológicas y culturales, y se plantea que los futuros padres se identifican con la mujer gestante a tal punto que sienten las mismas molestias.

¿Es necesario tratamiento para el Síndrome de Couvade?

El síndrome de Couvade no precisa de tratamiento. Una vez que el hombre reconoce lo que le sucede, los síntomas desaparecen o disminuyen hasta la llegada del bebé.


Volver atrás: Embarazo
Volver al inicio: Embarazo y bebes


Scroll al inicio