Veamos en este post cuáles son las erupciones más comunes en bebés, sus causas y forma de tratarlas. Cabe destacar que el contenido de la nota es informativo, no sirve para diagnosticar al niño, siempre hay que consultar al pediatra.
Erupciones comunes en bebés
Es normal que los bebés desarrollen erupciones en la piel desde los pocos días de vida, esto se debe a que su piel es muy sensible y tiene que adaptarse a un entorno diferente.
La mayoría de las erupciones en bebés recién nacido son inofensivas y desaparecen por sí solas.
Sarpullidos cutáneos más comunes en bebés
Miliums
Alrededor de la mitad de todos los recién nacidos desarrollarán pequeñas protuberancias blancas en el rostro. Estos son poros tapados y por lo general desaparecen dentro de las primeras cuatro semanas de vida.
Eritema tóxico
Un 50% de los bebés recién nacidos pueden presentar manchas en su piel de color rojo, que desaparece en unos dos o tres días. Es una erupción normal que se va sola.
Acné
Algunos bebés pueden desarrollar espinillas en las mejillas y la nariz, generalmente es una condición que empeora antes de irse por completo pasadas unas 6 semanas de vida.
Eczema
El eczema es una erupcion que se va desarrollando con tiempo. La piel se ve roja, le pica, está seca y agrietada.
La más común es la dermatitis atópica, que afecta principalmente a los bebés y los niños, pero puede continuar hasta la edad adulta. Aparece en zonas de la piel donde hay pliegues, como detrás de las rodillas o en la parte frontal de los codos.
Dermatitis del pañal
Se trata de una infección micótica de la piel alrededor de la zona del pañal. La mayoría de los casos pueden ser tratados con una simple rutina de cuidado de la piel.
Tiña
La tiña es una infección cutánea causada por hongos, es bastante común y genera una erupción de color rojo en forma de anillo en casi cualquier parte del cuerpo (cuero cabelludo, los pies y la ingle del bebé por sobre todo). Se trata con cremas antimicóticas.
Sarpullido (erupción por calor)
Una erupción por calor puede aparecer cuando el bebé comienza a sudar, por ejemplo, cuando se lo viste con demasiada ropa o el medio ambiente es cálido y húmedo.
Se caracteriza por diminutas protuberancias rojas o ampollas en la piel, y se controla eliminando la causa de la misma.
Volver atrás: Bebes
Volver al inicio: Embarazo y bebes