Una de las opciones para evitar embarazos no deseados es poner en practica el Método de Billings: un anticonceptivo natural que tiene en cuenta la ovulación y el periodo fértil.
Método de Billings: un anticonceptivo natural
Preguntas relacionadas
- ¿Cuál es el método anticonceptivo natural más efectivo?
- ¿Cuáles son los indicadores del metodo anticonceptivo natural?
- ¿Cómo se puede ver el moco cervical?
- ¿Qué tan efectivo es el método Billings?
- ¿Cómo se utiliza el metodo de Billings?
- ¿Qué es el metodo de Billings desventajas?
En la década de los 50 del siglo pasado, el Doctor Billings investigó y desarrolló un anticonceptivo natural dedicado a las parejas cristianas que, por alguna razón, necesitaban posponer o planificar la concepción de sus hijos, pero por sus creencias no podían recurrir a métodos anticonceptivos como los preservativos y las pastillas.
Así, descubrió que observando la textura y humedad del flujo vaginal, podía deducirse si la mujer estaba ovulando o no y, por lo tanto, si se cursaban sus días fértiles o eran días seguros.
Desde su difusión, este método es utilizado por millones de parejas, tanto para evitar la concepción, como para buscar embarazos.
¿Cómo funciona el método Billings?
Sabemos que la mujer ovula una vez por ciclo, y ese óvulo sobrevive unas 24 horas dentro de su cuerpo. A su vez, los espermatozoides pueden vivir hasta 72 horas dentro del cuerpo de la mujer.
Para que se produzca el encuentro y la fecundación, la cervix produce una sustancia conocida como “moco cervical” que ayuda a los espermatozoides a desplazarse hasta el óvulo.
Siguiendo el método Billings, a través de la observación del flujo vaginal y el tacto de la vulva, podemos definir en qué momento del ciclo estamos y así evitar este suceso o programarlo.
¿Cómo se utiliza el método Billings?
Los pasos a seguir son los siguientes: comenzando el día después al fin de la menstruación cada día, con las manos bien lavadas, insertaremos nuestro dedo medio en la vagina hasta llegar a contactar la cervix.
Necesitamos observar si
- la consistencia del flujo es firme, media o suave;
- si sentimos la vagina alta, media o baja;
- si la encontramos abierta, parcialmente abierta o cerrada;
- y si el flujo es inexistente, seco, viscoso, resbaladizo o lubricante.
Siempre debemos adoptar la misma posición al hacerlo, y realizaremos un seguimiento en una tabla, en la que marcaremos los días fértiles, los infértiles y cuando estamos ovulando.
La imagen que ilustra este artículo muestra el ciclo y sus características. De más está decir que es necesario tener disciplina, a fin de mantener un historial continuo.
¿Cuán efectivo es el método Billings?
Seguido al pie de la letra, el método Billings tiene una efectividad del 99% a la hora de evitar la concepción, y es de gran ayuda para buscarla. Según estudios realizados tanto en parejas que lo utilizaron para lograr el embarazo, como en aquellas que lo usan para prevenirlo.
Por otro lado, evidentemente, no sirve para prevenir el contacto de enfermedades de transmisión sexual, así que no es un método para utilizar si no tenemos una pareja estable.
Lo mejor es consultar con nuestro Ginecólogo o Ginecóloga acerca de la pertinencia de esta opción, y para informarnos, según las características propias de nuestro ciclo, cómo será la mejor forma de usarlo.
Volver atrás: Anticonceptivos
Volver a inicio: Embarazo y Bebes
También se buscó: método de billings calendario, método de billings efectividad, método de billings ventajas y desventajas, método billings católico, métodos anticonceptivos naturales, método billings pdf, método del moco cervical, método billings gráfica