Los beneficios del masaje para los bebés son sumamente importantes para la vida y desarrollo de la criatura. El masaje infantil además de fomentar un vínculo más fuerte entre padres e hijos, promueve a la relajación y el mejor sueño del niño, mejora el sistema inmune, calma molestias comunes en los niños y lo libera el estrés que le causa el aprender cosas nuevas todos los días.
Beneficios del masaje para los bebés
Los mimos y el placer forman parte esencial del cuidado de nuestro bebé. Ten en cuenta que los primeros años de vida, y más profundamente las primeras experiencias, marcan el modo en que tu hijo ve el mundo. Un bebé que experimenta bienestar, seguridad, cuidados y relax, a futuro va a ser una persona que pueda vivir y naturalmente repetir esas experiencias vividas.
Beneficios del masaje para los bebés
- El masaje de bebés ayuda a regular y reforzar las funciones respiratoria, circulatoria y gastrointestinal. Mediante los masajes se pueden calmar las molestias de cólicos, gases, estreñimiento y salida de dientes.
- Hace que el bebé se relaje, calma el estrés y bloqueos.
- Aumenta la comunicación entre el niño y las personas que le rodean favoreciendo la comunicación no verbal.
- Fortalece el sistema inmunológico y ayuda a que se desarrolle mejor el sistema nervioso.
- Aumenta la autoestima del bebé.
- Hace que el bebé pueda dormir plácida y tranquilamente.
- Se incrementa el contacto afectivo del bebé con sus padres por el toque, las miradas, las sonrisas, abrazos, caricias y demás estímulos.
¿Cómo hacer masajes relajantes a los bebés?
Masajes Shantala
Se trata de una tecnica de masajes milenarios, que tiene sus origenes en el hindú. Es muy recomendada para los bebés ya que tiene efectos fisicos y mentales. Además, al ser la madre la que proporciona los masajes al bebé, se logra fortalecer su vinculo.
Entre otras cosas, el masaje Shantala tiene beneficios para su desarrollo neurologico, su aparato locomotor, el sistema circulatorio, las defensas del organismo y el sistema digestivo.
Para que puedas realizarle un masaje a tu bebé necesitas de:
- Computadora con acceso a Internet para ir viendo el paso a paso de los masajes o bien un libro ilustrado sobre Shantala o técnicas de masajes para pequeñitos.
- Aceite de masajes o bien cremas para bebés.
- Una mantita.
- Una almohada infantil.
Pasos para el masaje de tu bebé
- Elige un lugar en la casa donde puedas hacerle los masajes al bebé, y un momento en el cual tu hijo no tenga ni hambre ni sueño, y este tranquilo.
- Busca tutoriales de masaje infantil en la red, de este modo podrás aprender a realizárselos a tu bebé sin tener que gastar en clases particulares en caso de que no te lo permita el presupuesto. Otra opción es conseguir libros sobre el tema.
- Al momento de dar el masaje “pide permiso a tu bebé”, esto es aprender a leer sus expresiones faciales y movimientos del cuerpo para encontrar el tiempo y forma de masaje que más le agrada. También tienes que descubrir que partes de su cuerpecito le gusta más que le masajeen, el tipo de manta o toalla que prefiere como así también el sitio en donde se le realiza el masaje.
Volver atrás: Bebes
Volver al inicio: Embarazo y bebes